|
|  | 
Esta propuesta, al ser una
continuación del Programa de Doctorado
“Física e Informática. Orientaciones de Física de Materiales,
Informática y Tecnología del medio ambiente” mantiene sus objetivos:
• Formar doctores de posgrado en las áreas cubiertas por el programa
con la máxima eficiencia y calidad, de modo que satisfagan la demanda
social existente tanto en Canarias como a nivel nacional o
internacional de doctores con la cualificación que ofrece el programa.
• Contribuir a la formación de investigadores en el contexto regional,
nacional e internacional que fortalezca nuestra capacidad de innovación
y desarrollo.
• Ofrecer marcos de formación
constante a profesionales en áreas de gran dinamismo innovador.
• Ofertar titulaciones de posgrado a estudiantes provenientes de otros
países.
• Contribuir a la consolidación y mejora
de la cultura científica y tecnológica de nuestro país.
• Fomentar en el alumnado cualidades útiles tanto en la investigación
científica como en otros entornos profesionales: capacidad de síntesis
y análisis, resolución de problemas complejos, creatividad, aprendizaje
autónomo, razonamiento crítico, capacidad de organización y
planificación. trabajo en equipo, motivación por la calidad, etc.
Por otro lado, la propuesta se encuentra claramente
de acuerdo
con lo indicado por los descriptores de Dublín, siempre en las líneas
de investigación señaladas anteriormente:
• Que los estudiantes hayan demostrado una
comprensión
sistemática de un área de estudio y el dominio de las habilidades y
métodos de investigación relacionados con dicha área
•
Que los
estudiantes hayan demostrado la capacidad de concebir, diseñar, poner
en práctica y adoptar un proceso substancial de investigación con
seriedad académica.
• Que los estudiantes hayan
contribuido
mediante una investigación original a ampliar las fronteras del
conocimiento, desarrollando un corpus substancial parte del cual
merezca publicación referenciada a nivel nacional o internacional.
•
Que los estudiantes sean capaces de realizar un análisis crítico,
evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
•
Que los estudiantes sepan comunicarse con sus colegas, con la comunidad
académica en su conjunto y con la sociedad en general acerca de sus
áreas de conocimiento.
• Que los estudiantes hayan
adquirido
unas habilidades de aprendizaje que les permitan fomentar, en contextos
académicos y profesionales, el avance tecnológico, social o cultural. |
 |